Dispuestos a acompañarlo en sus búsquedas y motivaciones, organizamos ocho Subastas Online al año, seleccionando obras originales, raras, curiosas y especiales; todas coleccionables. Luego de minuciosos estudios pasan a formar parte de cada nuevo catálogo en la expectativa de seguir su rumbo hacia otros destinos. Coleccionar es un arte y una pasión. Conozca más haciendo click aquí
SUBASTAS ONLINE
SUBASTA ONLINE HILARIO XVIII - Inicio de exhibición 29 de abril - remate 5 de mayo.
LA VOZ DE LOS EXPERTOS
Le ofrecemos aquí la opinión de expertos nacionales e internacionales. Nos iluminan el camino del coleccionismo ofreciéndonos sus conocimientos y experiencias.

Hecho en Perú.

LA PRESENCIA DEL ESCULTOR FELIPE DE RIVERA EN SALTA, SANTIAGO DEL ESTERO Y CÓRDOBA (ARGENTINA) EN EL SIGLO XVIII.

JUAN DE DIOS MENA, UN IRÓNICO UNIVERSAL.

PLANO DEL PUEBLO DE LA CANDELARIA EN LAS MISIONES JESUÍTICAS DE GUARANÍES, CONSERVADO EN LA BIBLIOTECA HISPÁNICA DE LA AECID.

EL MUSEO DE DON PERFECTO PACIENTE BUSTAMANTE, O “HAGA PATRIA, TOME HIERBAS ANDINAS Y LUCHE CONTRA LOS MÉDICOS”.

“NOMBRE Y APELLIDO RUSOS”

LOS INÉDITOS DE GUILLERMO FURLONG

EXPANDIENDO EL ARCHIVO MODERNO: LA MIRADA DE FOTÓGRAFAS ALEMANAS EXILIADAS.

LOS VIAJES AL CHACO AUSTRAL EN 1884 Y 1885. LA CIENCIA EN PROBLEMAS.

GUILLERMINA CABRAL. UNA TRAYECTORIA ATADA A LA MEMORIA.

VEINTITRÉS AÑOS DE SOLEDAD O EL CIERRE DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CARACAS.

SIRENAS EN EL ZÓCALO.

PERÚ, UN VIAJE EN EL TIEMPO. SORPRENDE EL BRITISH MUSEUM CON UNA EXPOSICIÓN INICIÁTICA.

Vasos que sudan.

LA FOTOGRAFÍA BÉLICA SE INICIABA EN EL MUNDO.

TORNAVIAJE. ARTE IBEROAMERICANO EN ESPAÑA.

Museos de provincia: historias a uno y otro lado del mar.

EZEQUIEL LINARES Y SU GENERAL

UNA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA EXCEPCIONAL, RAUCH A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

ACONTECIMIENTOS IMPREVISTOS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA. A. PEDERSEN Y LA ARQUEOLOGÍA EN LA ARGENTINA.

Quinientos años después, México
In memoriam de Enrique Fuentes Castilla (1)

Una moderna artista francesa en la Argentina: Andrée Moch (1879-1953)

La iconografía mendocina y un escurridizo litógrafo: A. Torrecillas

El peinetón

EL TELAR DE ESTACAS Y SU ARRAIGO EN SUELO AMERICANO

Louis Le Breton y la vista de Buenos Aires desde el muelle de la Aduana Nueva.

La creación de la imaginería popular y sus particularidades regionales.

INVENTARIOS QUE CUENTAN HISTORIAS: “RAZÓN DE LA LAYA DE FERRATERÍA QUE SE GASTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”

ARTE POPULAR, UN COLECCIONISMO CAUTIVANTE

ARGENTINA: LA CARTOGRAFÍA DE LOS TERRITORIOS NACIONALES (1885-1930)

JEAN-LEÓN PALLIÈRE

COLECCIONAR FOTOGRAFÍAS, UNA RUTA HACIA EL PLACER
CONSEJOS Y SUGERENCIAS
En esta sección les brindamos información diversa que resultará de utilidad para evolucionar en sus colecciones. Anécdotas y otras experiencias les facilitarán los caminos de búsqueda y permitirán una mejor clasificación de sus conjuntos.
Encontrarán libros sugeridos para su lectura y una selección de Bibliotecas de consulta, reunidas por temas a coleccionar. En las páginas de los títulos indicados tendrán ustedes una fuente de información de enorme valor.
PASEOS CULTURALES
Esta pandemia nos obliga a continuar en alerta y según el país donde se encuentre o visite, advertirá que las restricciones prosiguen. Por ello proseguimos con la iniciativa de invitarlo a realizar paseos virtuales por distintos espacios culturales, y si es un privilegiado que puede disfrutar de un descanso en su lugar de residencia o fuera, le sugerimos diversos destinos, siempre aunando cultura y ocio.
NOTICIAS Y MÁS

¿Cuánto vale el arte?

MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES POR EL VACÍO. LA ZONA DE SENSIBILIDAD PICTÓRICA INMATERIAL DE YVES KLEIN.

ARTE EN TIEMPOS DE GUERRA. CUANDO SE CRUZAN LO MEJOR Y LO PEOR.

LA HISTORIA CONTINÚA, SE CELEBRÓ LA 37° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANÍA.

¿EL ÚLTIMO LEONARDO?

LOS SUEÑOS DE LEONORA. ARTISTAS ARGENTINOS EN LA BIENAL DE VENECIA.

NUEVOS AIRES PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL RÍO DE LA PLATA.

Diego y yo.

BANSKY: LA FICCIÓN DEL ESTRAGO.

PATRIMONIO FOTOGRÁFICO LATINOAMERICANO.

SE VIENE arteba

Sumar para Crecer. El CEDODAL mira al futuro

LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA.

UN “NUEVO” VERMEER EN PLENO SIGLO XXI.

14° Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires

BIENALSUR 2021

EL CRIPTOARTE. ¿LLEGÓ PARA QUEDARSE?

El Louvre tiene finalmente un nombre de mujer.
ANDREA ALKALAY, SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL.
OBRAS EN VENTA DIRECTA
Lo invitamos a recorrer nuestras existencias. Disfrutará de un rico gabinete de curiosidades ordenado por las áreas temáticas. Cada artículo vendido se entrega con su Estudio de Obra.

ARTE

Arte Étnico

Arte Popular

COLECCIÓN DE ESTRIBOS

DECORACIÓN

ENCUADERNACIONES

FOTOGRAFÍA

HIERRO Y OTROS METALES

LIBROS CONTEMPORÁNEOS

LIBROS ANTIGUOS

MAPAS & PLANOS

MUEBLES

OBJETOS HISTÓRICOS / MILITARIA

OBRA DE LA SEMANA

OBRA GRÁFICA

PLATERÍA

Soguería & asta

TEXTILES
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
OBRAS DE LA SEMANA
Forma este escenario una selección de obras especiales. “Objetos con alma”, piezas únicas que seducen y cuentan sus historias. Lo invitamos a disfrutar.
LA PRENSA DICE
Con el objetivo de mantenerle informado sobre las principales noticias relacionadas con Hilario le ofrecemos un resumen de la prensa. Además podrá encontrar información adicional de varios temas de nuestro interés.

Documentos históricos: hallazgo y ...

BAphoto celebró el arte y el poder verlo cara a cara

En formato “blend”. Con un programa virtual ...

Barradas, para redescubrir en la sala Bemberg...

DE AYER Y HOY.SUBASTA EN LÍNEA DE HILARIO, ARTES LETRAS OFICIOS.

NUEVA SUBASTA HILARIO ONLINE VII - Artes Letras Oficios

Subasta Experiencia Hilario IX - Artes Letras Oficios - Cap 2

IV SUBASTA ONLINE HILARIO – ARTES, LETRAS, OFICIOS

MUESTRA RECOMENDADA: BAPhoto 2020 Hilario. Artes, Letras & Oficios

BAphoto inauguró online su brillante edición 2020

Los tesoros y las rarezas nacionales que se exhiben en...

Subastan por 65.800 dólares «El idioma de los argentinos»,...
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestros Boletines Virtuales