Azul y rosa. Mar del Plata. 1945.
Óleo sobre cartón. Firmado y datado abajo a la izquierda. Medidas: 35 x 49 cm. Con etiqueta al dorso de su exposición en 1970 en la Galería Argentina, número 3 del catálogo, que también se adjunta. Obra enmarcada. La acompaña el certificado de autenticidad extendido por dicha galería, fechado el 6 de noviembre de 1970.
Una casa con techo a dos aguas, rosado, frente a la inmensidad del mar, con el cielo azul y rosa dominante en la pintura que da origen al título de este óleo, obra de carácter realizada con una paleta vibrante, luminosa y gran empaste. Distante del estereotipo de la pintura marplatense de la marina y pescadores, Donnis captura el clima de la costa sin dar cuenta de una ciudad que había iniciado su proceso de turismo de masas. La elección de este centro balneario y de su puerto como motivo pictórico comenzó a ser frecuente desde los años treinta, para cobrar intensidad bajo el peronismo. En especial cuando Enrique de Larrañaga -que la visitaba desde aquella época- organizó los viajes pictóricos a Mar de Plata de alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes, en la que Donnis actuó como uno de sus principales docentes.
Cayetano Donnis (Buenos Aires, 1888 - 1956) fue discípulo de Francisco Parisi. Ingresó a la Academia Nacional de Bellas Artes en 1902, egresando en 1910 con el título de Profesor Nacional de Dibujo. Fue uno de los fundadores de la revista Athinae. Revista mensual de arte -editada por Mario Canale y Godofredo Daireaux impulsada por el Centro de estudiantes en 1908, activa hasta 1912, en la que Donnis publicó sus primeras críticas de arte. Obtuvo una beca del Gobierno Nacional para viajar a París, para perfeccionarse y estudiar con Hermen Anglada Camarassa y Kees Van Dongen. Posteriormente se radicó en Florencia. Regresó a Argentina en 1914 y retornó a Europa en los años 1922 y 1923. Fue director de la Academia Provincial de Bellas Artes de Santiago del Estero y vicedirector de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Fue Secretario de la Academia Nacional de Bellas Artes y director-fundador de Athinae. También se desempeñó como crítico de arte de la revista Nosotros. Desde 1928 fue Profesor de Dibujo e Historia del Arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Expuso en San Francisco, Estados Unidos, en Roma y en Buenos Aires en las galerías Witcomb, Rose Marie y Nordiska. Obtuvo el Gran Premio de Honor del Salón Nacional.
AUTOR/A | CAYETANO DONNIS |
---|---|
PRECIO | U$S 115 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales