Botón gauchesco. Alemania / Argentina. Circa 1892.
Raro. Acuñado en latón o cobre. Anverso: Cara de la Libertad y leyenda “UN ARGENTINO 9 D.os FINO. LIBERTAD 5 PESOS”. Reverso EINGETR : FABRIK-ZEICHEN, con una estrella de cinco puntas debajo y por encima de esta, las huellas de soldadura. Ambas caras tienen una guarda perlada perimetral. Posee el canto estriado.
Medidas. Diámetro: 21 mm. Peso: 3,5 gr.
Esta pieza en particular no fue incluida en el catálogo de Héctor Carlos Janson (1) en su capítulo medallas monetarias, en tanto que sí lo hizo Guillermo José Silva en su obra especializada, quien reproduce un ejemplar de su colección, similar al ahora ofrecido (2) e indica que no fue catalogado en los estudios de Leonardo Danieri (1957), F. Vomero Dekis (1991), ni Teobaldo Catena (2001). Los botones tienen una remota historia que provocó instrucciones reales para su prohibición en el territorio de aquellos que llevaran grabado el sello o busto del soberano. Aquí, con la esfinge de la libertad y la indicación de 5 Pesos, fue acuñado en Alemania.
Probablemente tuvo su uso en el tirador de una rastra, o en una prenda gauchesca. Se los identifica en Uruguay, México y Argentina, entre otros países.
Nota:
1. Héctor C. Janson, La moneda circulante en territorio argentino. 2011.
2. Guillermo J. Silva, Botones gauchescos del Río de la Plata, Buenos Aires, edición del autor, 2020, p. 75.
LOTE | 50 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 40 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales