VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 47º

Finaliza en

Cabezada con bozalejo. Provincia de Buenos Aires. Primera mitad del S. XX.

De factura simple y muy funcional, formada por cadena de eslabones cilíndricos y nueve florones, fundidos y cincelados. 


Medidas. Largo: 42 cm. Ancho: 34 cm. Peso: 340 gr.


En el apero criollo, los chapeados formaron parte de las apetencias del gaucho, de los estancieros, de los capataces y hasta de los demás jinetes que ahorrando con decisión y parsimonia lograban componer juegos de singular belleza, en general acudiendo a las labores de distintos plateros. Estas “pilchas” solo en ocasiones llevan el punzón de autoría e incluso, alguna indicación de pertenencia: un monograma, o una marca de hacienda. En el presente, nada de esto sucede.


Según Luis A. Flores, “las cabezadas con bozalejo son aquellas que además de contar con los referidos tiros y frentera (...) presentan una media hociquera (por el hocico) uniéndose ésta con la frentera mediante un tiro adicional central, variante a la cual comúnmente se recurre cuando se trata de piezas de chapones de plata.” (1)


Notas: 

1. Luis Alberto Flores: Bocados y cabezadas. En El Chasque Surero, Buenos Aires, mayo 20000, Año 6, N. 67, pp. 8 y 9. Citado en “Platería ecuestre rioplatense”. Buenos Aires, Eguiguren ediciones, 2014, p. 146.


LOTE 39
PRECIO BASE U$S 320

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales