Chambao de asta tallada. Argentina. Finales del S. XIX o ppios del XX.
Tallado en cornamenta, bella expresión del arte popular criollo con la representación de un caballo ensillado y un vacuno. Cuenta con una argolla de metal, destinada a fijar la cadena de metal o de tientos retorcidos, con la que se lo sujetaba al arrojarlo al agua atravesando un río… para recoger aquel líquido que calma la sed.
Medidas. Alto: 16 cm.
Desde la multiplicación de las primeras cabezas de ganado arribadas al país, las cornamentas vacunas ganaron un destino práctico en las manos del hombre de campo como recipientes, vasos y botellas… Chambaos y chifles. Esta singular artesanía de amplia difusión por siglos fue perdiendo relevancia en las últimas décadas; así lo expresaba un ensayo pionero hace ya más de seis décadas: “Hoy, chifles y chambos casi se han retirado -exhalando pasado- a los museos públicos, a las colecciones particulares”. (1)
Nota:
1. AAVV, Arte popular y artesanías tradicionales de la Argentina. Buenos Aires, Eudeba, 1964, p. 53.
LOTE | 32 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 250 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales