VOLVER

OBJETOS HISTÓRICOS / MILITARIA

DE USO EN LA GUERRA DEL PARAGUAY Y LA CAMPAÑA AL DESIERTO

Sable de tropa de caballería ligera (Cazadores y Húsares). Francia. Mod. 1822.


Con su pomo corto, el mango es de madera recubierta en cuero. La vaina, de chapa de hierro, posee dos argollas y batiente asimétrico. La guarda es de bronce, con un aro o brazo principal y dos secundarios, para mejor protección de la mano. Está marcado “Manufacture d’Armes de Chatellerault – Henry Enterpreneur” en el lomo y numerado 1330 en la guarda y en la vaina. 


Medidas. Largo de hoja: 62 cm. Largo total: 77 cm.


La hoja es semicurva y con un gran vaceo en cada cara, en un estilo conocido como "Montmorency".


Este modelo de sable de caballería para tropa fue aprobado en Francia en 1822 y deriva de los modelos de Caballería Ligera conocidos como "de Cazadores" o Modelo An IX y Modelo An XI. En sus inicios era reglamentario en los cuerpos de Cazadores y Húsares, y progresivamente fue asignado a otros cuerpos de caballería del ejército francés hasta que se extendió por etapas a todas las tropas a caballo de la Guardia Imperial de Napoleón III entre 1853 y 1869.  Fue adoptado en varios países, como en EE.UU. y Argentina. Siendo de gran calidad y resistencia fueron utilizados en Francia desde 1822 hasta hoy, que tras modificaciones menores, los mantiene desde 1937 la Guardia Republicana en una variante Modelo 1882 de una sola argolla. 


Durante el siglo XIX varios países compraron a Francia estas armas, en este caso a una empresa privada llamada "Henry" por François Louis Henry, su titular, empresario dedicado a la fabricación de armas blancas en Chatellerault entre 1866 y 1888.


En la Argentina se usaron desde el segundo lustro de la década de 1860 hasta la incorporación del sable estilo prusiano conocido como Modelo 1895, es decir que intervinieron en las luchas civiles, en la Guerra del Paraguay y en la Campaña al Desierto.




S.O.XXXV - IIM

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales