Gallos franceses. Bretaña, Francia, 1913.
Acuarela y grafito sobre papel, firmado y fechado. Medidas 48 x 63 cm. Obra enmarcada.
Unas viejas construcciones de campo en la Bretaña francesa, aquella península sobre el Atlántico, al noroeste de Francia. Un árbol sin hojas nos ubica en las postrimerías del otoño. Debajo, dos gallos negros con sus crestas rojas, emblemas de los galos franceses. Ramón Silva había llegado a Francia en 1911, y ya es bien notoria en este paisaje la influencia del postimpresionismo que allí descubrió y al que suscribió. En el Museo Nacional de Bellas Artes se conservan obras similares a la que subastamos datadas hacia la misma fecha, como el óleo Alrededores de París.
Ramón Silva (Buenos Aires, 1890 - 1919) se inició en la pintura de modo autodidacta y a partir de 1908 formó parte del círculo de Martín Malharro, con Carlos Giambiagi y Walter de Navazio. La beca Europa otorgada por el gobierno argentino le permitió el viaje de estudio que mencionamos, en el que además recorre España, Holanda, Suiza y Bélgica. Al regresar al país consiguió realizar una exposición en la Comisión Nacional de Bellas Artes de 1915. Al año siguiente exhibió una muestra con cincuenta y dos óleos en el Salón Witcomb. Sus trabajos enviados al Salón de Acuarelistas de ese año 1916 fueron rechazados, del mismo modo que en 1918 el Salón de Rosario hiciera con otras obras suyas. Este joven pintor no pudo defender su arte demasiado vanguardista para su tiempo, la muerte lo alcanzó a sus veintinueve años.
Roberto Amigo, en su comentario sobre Alrededores de París del Museo Nacional de Bellas Artes, señala: “Su fallecimiento temprano por tuberculosis -con apenas 29 años- cerró su producción cuando iniciaba una transformación sostenida en los valores plásticos puros. (...) El texto escrito por Silva para su exposición en Witcomb de 1917 tiene aún plena vigencia programática: ´Autodidacta como la mayoría que nos hemos formado en esta época individualista, guié no obstante mi esfuerzo al encuentro de un espíritu colectivo´. Silva fue, probablemente, en vida y obra el último artista bohemio con pintura innovadora antes de la profesionalización modernizadora de la década siguiente encabezada por Emilio Pettoruti”. (1)
Nota:
1. Roberto Amigo. Ramón Silva. Alrededores de París. (ver)
AUTOR/A | RAMÓN SILVA |
---|---|
LOTE | 3 |
PRECIO BASE | U$S 350 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales