VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 43º

Finaliza en

Paisaje serrano. Circa 1966.

Óleo sobre hardboard firmado en el ángulo inferior derecho. Medidas: 27 x 35,5 cm. Al dorso, dos etiquetas de su exhibición en Witcomb, de julio de 1966.


El cielo con nubes confiere un tono azulado a este paisaje serrano. Los colores más cálidos los observamos en el valle, con sus diversos cultivos en verdes y ocres y el ganado vacuno pastando. Delante, el camino donde colocó el artista su atril, con una austera empalizada para el alambrado. Cincioni fue un gran paisajista que recorrió el país plasmado en sus obras con un estilo naturalista de búsqueda lumínica, que la crítica entendía como una pintura de fidelidad a la naturaleza argentina. Sus paisajes urbanos se relacionan con la obra de Rossi y Collivadino. (1) Desde los años cincuenta desarrolló un programa pictórico, que denominó “Panorama Argentino”. Se trata de una firma escasa en el mercado del arte.


Aurelio Cincioni (Buenos Aires, 1904 - 1985), se graduó en 1926 como profesor de dibujo de la Academia Nacional de Bellas Artes, institución en la que tuvo como docentes a Antonio Alice, Pío Collivadino​ y Alberto María Rossi.​ Antes de su egreso obtuvo un premio y expuso por primera vez en el Salón Nacional en 1927. Concurrió a salones y principales muestras efectuadas en el país. En 1953 viajó a Italia realizando un buen número de obras allí. En 1956 fue invitado por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México para realizar una exposición. Trabajó incansablemente vinculando arte con acción educativa y contribuyendo con generosidad a la creación de instituciones culturales. En 1970 fue becado por el Estado italiano para realizar una revisión del plan educativo de artes plásticas de dicha nación. En 1971 se inauguró en el Instituto Félix Fernando Bernasconi, el primer museo argentino para la escuela primaria, con una donación de 22 obras de Cincioni. La sala luego fue rebautizada Sala de Arte Aurelio Víctor Cincioni en su honor.


Nota: 

1. Véase Catalina Fara. Un horizonte vertical. Paisaje urbano de Buenos Aires (1910-1936). Buenos Aires: Ampersand, 2020.


AUTOR/A AURELIO VÍCTOR CINCIONI
LOTE 8
PRECIO BASE U$S 150

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales