Palmatoria. Buenos Aires. Mediados del s. XIX.
Palmatoria. Punzón Cándido Silva. Buenos Aires. Mediados del s. XIX.
Bella manifestación de la orfebrería republicana rioplatense con la marca de autoría de uno de los más destacados artífices residente en Buenos Aires: C. SILVA. Se trata de un portavela con su platillo, con un soporte destinado a apagar la vela y también para su más cómodo traslado.
Medidas. Alto: 11,5 cm. Diámetro del plato: 16 cm. Peso: 303 gr.
De elegantes líneas, las superficies bruñidas como espejo han recibido un cincelado a flor de agua que traza el dibujo pretendido -de inspiración fitomorfa- sin más detalles, logrando un resultado final de excelencia.
Cándido Silva (1816-1877) fue un destacado platero y joyero de origen uruguayo, radicado en Buenos Aires desde joven. Su taller de la calle Piedad se convirtió en un referente de la platería rioplatense. Silva trabajó para la élite porteña y proveía regalos oficiales, como los obsequios a caciques indígenas en tratados de paz. Su taller fue saqueado en 1852, pero logró recuperarse y mantener su prestigio. A su muerte dejó un patrimonio considerable, incluyendo joyas, propiedades y un legado artístico hoy custodiado en museos y colecciones privadas. Su yerno, Manuel Moreno, continuó el negocio por escasos años bajo la firma "Cándido Silva y Cía".
Las piezas nacidas en su taller son valoradas por su calidad y diseño, reflejando la fusión de influencias europeas y locales. La marca que las identifica, diseñada dentro de una cartela de bordes festoneados, sigue siendo símbolo de excelencia en la platería histórica argentina.
| AUTOR/A | CANDIDO SILVA |
|---|---|
| LOTE | 33 |
| PRECIO BASE | U$S 1450 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales