Provincia de Tucumán. Imprenta de La Razón. Tucumán. 1872.
En 4° (28,5 x 20 cm.), 207 pp., 2 h., de índice y fe de erratas. con cubierta original. Ejemplar dedicado por “El Gobierno de Tucumán” al Dr. Marco Avellaneda. Encuadernación en medio cuero con títulos dorados algo fatigada. Buen ejemplar.
Encuadernado junto con:
LEGUIZAMÓN, JUAN MARTÍN
Límites con Bolivia.
(Texto: 1 a 13 pp)
GOYTÍA, CASIANO J.
Jurisdicción histórica de Salta sobre Tarija. (Texto: 14 a 116 pp) y
ZORREGUIETA, MARIANO
Apuntes históricos de Salta en la época del coloniage. (1 a 131 + Apéndice complementario: I a XXXIX pp.) Publicación ordenada por el Excmo. Gobierno. Imprenta Argentina, Salta. 1872.
Obras de la mayor importancia para la historiografía del norte argentino, asumidas como propias por los Gobiernos de Tucumán y Salta. Encuadernadas para su distribución oficial a autoridades del país con puntuales detalles de la evolución de las provincias y sus temas limítrofes. El primer título fue pensado para su publicación en el marco de la Exposición Nacional de Córdoba, de 1871, aunque no alcanzó a cumplir con los plazos estipulados. Concluido aquel evento, el gobernador igual ordenó su edición en el afán de alcanzar a los inmigrantes dispuestos a trabajar, invertir y explotar sus producciones -dice el texto- en aquella provincia. Después de un breve recorrido histórico avanza por su fisonomía física, los límites geográficos, la instrucción pública, los caminos, diligencias y correos; sus productos más representativos, como la caña de azúcar, la ganadería y la curtiduría.
Y se detiene además en los “productos inesplotados (sic)”, en una invitación a capitales y mano de obra calificada de los inmigrantes. Entre ellos, cita “el añil, que se produce espontáneamente en el campo”, el gusano de seda y “la viña -para cuyo cultivo en grandes plantaciones, se prestan varios puntos de la Provincia”. Visionario, Granillo extiende los comentarios sobre el cultivo del naranjo y el limonero, llamados a llenar una vasta extensión del territorio provincial.
El conjunto, reunido en un volúmen con el título Folletos, reúne documentación excepcional sobre el estado de las provincias del noroeste y un análisis de las jurisdicciones territoriales previas a la consolidación de la Argentina con Buenos Aires como capital (1880).
| AUTOR/A | GRANILLO, ARSENIO |
|---|---|
| LOTE | 73 |
| PRECIO BASE | U$S 240 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales