Rebozo mixteca. Mitla. Estado de Oaxaca. México. Última década del s. XX.
Pieza tejida con hilados de algodón y de seda, en telar de cintura, por tejedoras de Mitla, ubicadas a 600 km. al sur de la ciudad de México. Su estructura ha sido concebida con la técnica de tejido balanceado (trama y urdimbre a la vista), para lograr una tela liviana y fina. El complicado diseño floral de trama de doble faz, logrado con los hilos de seda que surcan la urdimbre de algodón, encierran un detalle íntimo y secreto a los ojos del común de la gente: los pétalos de las flores son en realidad figuras geométricas presentes en los frisos y paredes de la antigua ciudad de Mictlan.
Medidas. Largo: 194 cm. Ancho: 62 cm. Flecadura de 12 cm.
Dado que Mitla fue la única ciudad que permanecía habitada al arribo de los conquistadores españoles, cobra singular relevancia la decoración de sus textiles por haber sido transmitida sin disrupción alguna a través de las generaciones de artesanas tejedoras.
Hay evidencia de que la actividad textil fue altamente considerada en las jerarquías de este grupo social, tal como lo evidencia el texto de Olguín Ramírez: “La tumba 6 parece estar dedicada a la inhumación de una familia noble. Probablemente se construyó en el Clásico Tardío pero la cerámica hallada en su interior indica que continuó ocupándose hasta el Posclásico Tardío. La tumba 10 perteneció a una familia dedicada a la elaboración de textiles durante el Clásico Tardío, como lo sugiere la cerámica y herramientas encontradas.” (1)
Aunque solo se han hallado restos de las pinturas de las denominadas tipo códice, sus frisos de piedra conservan intactos hoy día diferentes diseños ornamentales, y lo más atractivo para los estudiosos ha sido la presencia de grecas, tan frecuentes en los textiles andinos de América meridional, no vistas en otras ruinas monumentales de México ni de Centroamérica.
Nota: 1. Ivan Olguin Ramirez, Las tumbas de Mitla y los estudios de Bartres, Ed Arqueomex, 2010. En Tumbas de Oaxaca, núm. 132, Pág. 46.
PRECIO | U$S 120 |
---|
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales