Sahumador. Argentina, ¿Buenos Aires? Primera mitad del siglo XIX.
Excelente trabajo de orfebrería. Base en forma piramidal, con distintos escalones ricamente ornamentados, el astil es de plata fundida y abalaustrado; descansando sobre él tenemos unas hojas finamente trabajadas, y apoyado sobre este conjunto, el cuenco dividido en dos tramos, el superior en forma de tapa, con perforaciones, el que remata en una perilla lisa. Todo el recipiente, así como la base, nos ofrece una rica labor de cincelado con motivos de hojas y flores, sobresaliendo estas repujadas en alto relieve. En el interior, un pote de bronce que aloja las brasas donde se quema el incienso.
Medidas: 19,2 cm. Peso: 277 gr.
La estructura básica de la pieza nos remite a las formas de un cáliz; en las postrimerías del virreinato, los mates también incorporaron el diseño de aquel vaso sagrado -base, astil y recipiente-, el que con pequeños cambios funcionales fue adoptado para la elaboración de los sahumadores, piezas de intenso uso en las viviendas de las familias más adineradas.
PRECIO | U$S 1350 |
---|
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales