VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 45º

Sahumador. Argentina. Segunda mitad del s. XIX.

De líneas muy sobrias y con su superficie bruñida, destacan como elementos decorativos en los bordes de los tres escalones de la base y de la tapa. Un soaje de media caña destaca en el recipiente, el que también aloja un pequeño conjunto de perforaciones, desde donde bajan unos surcos cincelados. El astil, con una esfera al centro y dos medias esferas en cada extremo. Y sobre la tapa -restaurada- la figura de un águila con sus alas abiertas. De modo inusual, lleva soldada en el interior de su base una moneda de la Confederación Argentina, un medio real de plata acuñado en 1856 en La Rioja. 


Medidas. Alto: 20 cm. Peso: 195 gr.


Lo hemos comentado en los lotes anteriores, el sahumador formó parte del mobiliario de las casas habitadas por las familias de recursos altos. El uso de la platería hogareña se extendió a lo largo del siglo XIX, y en algunos artículos -no, en el caso de los sahumadores- fue sustituida por otros materiales, como la porcelana distribuida por la Compañía de Indias, que reemplazó la vajilla elaborada en talleres locales y especialmente, en los activos en el actual territorio boliviano, próximos a los socavones abiertos en el Cerro Rico de Potosí. 


PRECIO U$S 560

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales