VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 43º

Finaliza en

To be or not to be. 1948.

Prueba de artista. Xilografía firmada y dedicada abajo a la derecha. Medidas del grabado: 29,5 x 22,5 cm. Reproducida en la página 13 del catálogo del museo Sívori “Victor Delhez - Retrospectiva” correspondiente a la exposición de junio-julio de 2015.


Diversas imágenes se cruzan para conformar esta composición que gira en torno del destino inevitable. El título “to be or not to be” refiere al famoso soliloquio del príncipe sosteniendo la calavera en la tragedia Hamlet de Shakespeare, ¿es preferible vivir y sufrir, o morir y liberarse del dolor? La recita un personaje cuya cabeza ya es una calavera, a un público de cuatro calaveras, mientras que una quinta le alcanza el séptimo cráneo, el propio de la escena shakesperiana. Este quinto personaje sostiene una pala de sepulturero. Detrás, un camino de cruces conduce a una puerta. Esta compleja obra pertenece a la serie Danza macabra, iniciada entre 1938 y 1940 y dedicada al poeta Horacio Schiavo. 


Víctor Delhez (Amberes, Bélgica, 1902 - Mendoza, Argentina, 1985) fue un arquitecto, agrónomo y artista visual especializado en grabado. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes arquitectura, dibujo y pintura y en la Universidad de Leuven agronomía graduándose con una especialización en química. A temprana edad comenzó a exhibir sus trabajos, de fuerte carácter surrealista. Luego del fallecimiento de sus padres, se trasladó a la Argentina; desde 1926 trabajó como dibujante, arquitecto y contratista en Buenos Aires, trasladándose en 1933 a Bolivia, país en donde produjo prolíficos trabajos entre los que se encuentra el conjunto de cuarenta ilustraciones para “Los cuatro Evangelios de Nuestro Señor Jesucristo”, publicado por Kraft. Tiempo más tarde, Dehelez se radicó en Mendoza donde fue designado profesor de la Academia de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Pronto su talento fue reconocido e ilustró innumerables libros. Sus xilografías fueron exhibidas no solo en nuestro país, sino también en Chile, Paraguay, Norteamérica, Canadá, Suecia, Alemania, Francia, Italia, Inglaterra y Japón, en más de cien muestras. Cuando cumplió los 80 años, el gobierno belga le rindió un sentido homenaje, con una exposición retrospectiva. Su obra integra las colecciones de los museos de Amberes, Bruselas, el Metropolitan de Nueva York y el Smithsonian de Washington. El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan le dedicó una sección relevante en la exposición La tradición del grabado del norte de Europa a Cuyo, curada por Astrid Maulhardt, en 2022;  y al año siguiente se presentó Viaje al interior de un artista visionario con curaduría de María Elena Babino y Rita Heirman en el porteño Museo Sívori.


AUTOR/A VÍCTOR DELHEZ
LOTE 18
PRECIO BASE U$S 100

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales