Toro (Marcas de ganado). Buenos Aires. 1830.
Rara litografía sobre papel. Medidas (de la abertura del paspartú): 13,3 x 19,6 cm. Bajo la firma del dibujante -Guerrín-, “Litog.a de Bacle y C.a en Buenos Aires, 1830”. Ejemplar en muy buen estado, enmarcado.
Esta litografía pertenece a la inhallable “Colección General de las Marcas del Ganado de la Provincia de Buenos Aires”, obra monumental que en 1830 publicó Bacle con la aprobación y verificación del Gobierno. Por aquellos años, en plena expansión de la frontera motivada por la actividad ganadera, el Estado procuraba el control de la hacienda y el registro de los títulos de propiedad de esta, las marcas de ganado. En ese escenario, Bacle llevó a cabo la gigantesca obra, que en términos económicos resultó un fracaso por las escasas suscripciones y ventas realizadas en su momento; en nuestros tiempos un verdadero tesoro bibliográfico.
Nacido en Suiza en 1794, César Hipólito Bacle, litógrafo, desde muy jóven había adquirido conocimientos de dibujo, topografía, cartografía y ciencias naturales. A los 22 años se casó con la artista Adrienne Pauline Macaire, más conocida como Andrea Bacle. Es probable que llegaran al Río de la Plata en 1828, donde se instalaron con un establecimiento litográfico. A partir de ese momento, inició una basta producción gráfica, por lo que se lo recuerda hoy, al ser el responsable de una copiosa iconografía histórica.
Juan Francisco Guerrin, oficial del ejército francés que arribó a Buenos Aires en 1826, trabajaba en ese tiempo en el taller de Bacle. Se sabe que con anterioridad había ejercido la profesión de dibujante, y en especial, calígrafo y cartógrafo. Trostiné en su estudio sobre el gran litógrafo suizo indica que se conocen de Guerrin el Plano topográfico del Pueblo de Montevideo, la Carta Geográfica de Arenales y entre otros trabajos cartográficos, el Plano Topográfico de Buenos Aires... (1) La figura del toro, su pelaje, su escorzo, nos remiten de modo directo a una pintura de referencia en el arte clásico, la monumental obra del holandés Paulus Potter, titulada “El toro joven”, realizada en 1647.
Nota:
1. Rodolfo Trostine: Bacle. Buenos Aires, ALADA, 1953, p. 135.
AUTOR/A | CÉSAR H. BACLE - GUERRIN |
---|---|
LOTE | 12 |
PRECIO BASE | U$S 400 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales