VOLVER

SUBASTA ONLINE

Subasta Online 47º

Finaliza en

Traripel. Chile o Argentina. Primeras décadas del Siglo XX.

Traripel. Chile o Argentina. Primeras décadas del Siglo XX.


Muy poco frecuente. Se trata de una gargantilla de uso femenino, realizada en una pieza de metal batida y decorada  con guardas paralelas y una línea zigzagueante en su interior que forma triángulos (ver detalle ornamental en el lote posterior), con dos perforaciones en sus extremos, para sujetar al cuello, y dos en su borde inferior, en las que se sostenían las joyas pectorales. 


Medidas. Largo: 38 cm. Ancho: 4,2 cm. Peso: 82 gr.


En el Museo de Temuco, colección Tomas Stom Arévalo, se exhibe un traripel de características muy similares al presente. De igual modo, observamos otro ejemplar en el Museo Chileno de Arte Precolombino. También se describe esta pieza en la “Tipología de prendas femeninas de plata” elaborada por Ana Llamazares, Carlos Martínez Sarasola y Teresa Pereda. (1) Y ubicamos otro traripel en el Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes. Todos estos ejemplares presentan una morfología similar. 


Nota: 1. AAVV: Hijos del viento. Arte de los pueblos del Sur. Siglo XIX. Colección Eduardo Pereda. Buenos Aires. Fundación Proa, 2002.


LOTE 47
PRECIO BASE U$S 400

¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales