Trofeos de la Independencia. 1940.
Trofeos de la Independencia. Estudio descriptivo por (...). Con prólogo del General Francisco Medina. Impresores Guillermo Kraft Ltda. Soc. Anón. de Impresiones Generales, 1940.
Un hallazgo bibliográfico: el libro que no fue. En 4° mayor (31 x 25 cm), 4 h., Tapa, Anteportada, Portada, 13 hojas impresas, más 116 hojas en blanco. Encuadernación en pleno cuero con los colores de la Bandera Nacional, y con el sol y títulos dorados + 33 fotografías originales en gelatina de plata coloreadas a mano, de diversos tamaños -en torno a 30 x 21 cm- montadas sobre cartulinas, de los premios de la Independencia.
Se trata del proyecto original de un libro que finalmente no vio la luz, con el registro y estudio sobre los trofeos de la Independencia. En el grueso volumen del ejemplar impreso en los talleres de Guillermo Kraft, apenas 13 hojas poseen textos e imágenes, mientras que las restantes 116 vislumbran el tamaño real al que el proyecto aspiraba. Imágenes en colores de gran calidad reproducen banderas y diversos documentos del Batallón de Infantería, de los Voluntarios Provincias de Potosí derrotados en Suipacha y Cotagaita, y abandonados en diciembre de 1810; de la Bandera de Arequipa tomada en Maipú el 5 de abril de 1818; y de la Bandera del Batallón de Granaderos de Reserva traída en 1821 por el General O’Brien. Cada una de las seis imágenes reproducidas en este tramo del libro impreso posee un pormenorizado estudio realizado por Federico Santa Coloma Brandsen, quien fuera director del Museo Histórico Nacional. Completan este conjunto excepcional las 33 fotografías originales de otros trofeos de la Guerra de la Independencia, impresos en gelatina de plata y coloreados a mano, que llevaban el destino de ser reproducidas en este libro.
El proyecto fue encomendado por la viuda de Santa Coloma Brandsen, la señora María Antonia Goycoechea de Santa Coloma Brandsen.
Federico Cirilo Santa Coloma Brandsen (Buenos Aires, 1878 - 1939) fue director del Museo Histórico Nacional y el gestor de la Ley 11688 mediante la cual se declaró al Cabildo como Monumento Nacional. Era hijo del diputado nacional Tomás Santa Coloma Morón y de Rosa Brandsen Pagola, hija de Federico Brandsen y Jáuregui y Justa Pagola Araujo. Precisamente, Federico Cirilo Santa Coloma Brandsen era el bisnieto del Coronel Brandsen.
| AUTOR/A | SANTA COLOMA BRANDSEN, FEDERICO |
|---|---|
| LOTE | 69 |
| PRECIO BASE | U$S 220 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales