Verijero. Década de 1940.
Verijero. Punzón: B. Delgado (“Sordo” López). Tres Arroyos. Década de 1940.
Pieza de colección, seguramente realizada por un cincelador de excepción, Carlos “Sordo” López, quien por años trabajó para la talabartería de Bernardo Delgado. La empuñadura y la vaina se aúnan en el diseño que reúne hojas y flores cinceladas, e incluye un fondo muy original, con sutiles detalles de calados y cincelados obteniendo un feliz diálogo entre metales nobles. En el diseño de la pieza se advierte la maestría de su autor en numerosos aspectos; en los citados y en, por ejemplo, la forma de la traba y la puntera, también fuera de lo común, distintas pero aunadas en el concepto.
Medidas. Largo de la hoja: 15 cm. Largo total: 30,4 cm.
Hoja con filo y contrafilo, lomo con muescas, talón cóncavo y botón facetado, con la primera marca del cuño más conocido en nuestro país: “LA MOVEDIZA” / INDUSTRIA ARGENTINA / ACERO FORJADO A MANO.
Al parecer, ya en los años cuarenta del siglo pasado, López viajaba a Tres Arroyos para tomar trabajos en dos comercios de esta localidad, hoy capital provincial del trigo; nos referimos a la joyería de Francisco Quintela y a la Talabartería El Sol, de B. Delgado. Sus piezas, inconfundibles, tienen una personalidad sin comparaciones; cincelador exquisito, lograba armonizar la plata y el oro con maestría. Según datos recabados, en la década de 1950 se instaló en Necochea, donde armó su taller y acuñó el punzón “López y Diez”, y desde los años sesenta retornó a Tres Arroyos, afincándose allí hasta 1980.
Las obras realizadas en esta última ciudad llevan las marcas “F. Quintela”, o “B. Delgado”, aunque la jerarquía de su trabajo las hace inconfundibles. Nos hemos ocupado de su vida y sus creaciones en un artículo publicado en la revista digital Hilario, allí expresamos: “Nacido en 1898, su nombre completo era Carlos Justo López, pero la pérdida auditiva le dio su auténtica identidad, «el Sordo López», hoy tan reconocida a través de sus piezas. Siendo un cincelador excepcional, elaboró especialmente cuchillos, rastras y tiradores con un repertorio decorativo único, el que también supo aplicar en algunos «chapeados» que despertaban admiración entre el público en desfiles y concursos de emprendados, (...)”
| AUTOR/A | B. DELGADO [Sordo López] |
|---|---|
| LOTE | 22 |
| PRECIO BASE | U$S 1600 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales