SUBASTA ONLINE

Subasta Online 43º: INICIO DE EXHIBICIÓN 19 DE MAYO - REMATE 23 DE MAYO.

Subasta Online 43º

DEL 1 AL 98

CIERRE DE PUJAS DESDE EL
23/05/2025 18:00HS (AR GMT-3)

TIEMPO RESTANTE:

MANUEL JUAN LAVAL

Estación Devoto. Llega el tren lechero. Buenos Aires. 1930.

PEDRO BLANQUÉ

El del estribo. 1923.

RAMÓN SILVA

Gallos franceses. Bretaña, Francia, 1913.

M. CORMIE

Estación Belgrano R. Buenos Aires. 1933.

INDALECIO VICENTE PEREYRA

Ranchos. 1951.

GERTRUDIS CHALE

Paisaje.

LEONIDAS GAMBARTES

Los músicos. Circa 1957.

AURELIO VÍCTOR CINCIONI

Paisaje serrano. Circa 1966.

EMILIO PETTORUTI

El mantel azul.

ABRAHAM VAN DIEPENBEECK; A. MELAER

Kleedinghe Van Paraquarien. Amberes. 1665.

JACQUES ARAGO

Chasse au Tigre par les Gaouchos, (...). 1822.

CÉSAR H. BACLE - GUERRIN

Toro (Marcas de ganado). Buenos Aires. 1830.

Porteur d´eau des environs de Buenos-Ayres. 1839.

A. WAHLEN (JEAN-FRANÇOIS-N. LOUMYER)

Femme pampas / Muger pampasa. Bruselas, 1843.

AIDA CARBALLO

Dios te mira. 1963 / Circa 1990.

PABLO PICASSO

Toros. Au Vent D’Arles. París. 1960.

MIGUEL PABLO BORGARELLO

Amaca (sic). 1933.

VÍCTOR DELHEZ

To be or not to be. 1948.

ROBERTO FONTANARROSA

El enamorado. Rosario. 1983.

JOAQUÍN PRO

Primer plano de varios puertos (...). Circa 1790.

América Meridionale. Siglo XVIII.

RADEFELD

Die Südspitze von Süd-America mit Patagonia. 1851.

GEORGE ANSON

Plan of St. Julian´s Harbour on (...). 1748.

M. LAPORTE

Verijero picazo.

W. SOLARI

Verijero cincelado. Olavarría. Circa 1980.

ARMANDO DEFERRARI

Verijero de tientos tejidos. Circa 1990.

Cuchillo “picazo” de cintura.

Mate porteño. Argentina. Finales del S. XIX.

Mate tipo cáliz. Argentina. Finales del S. XIX o ppios del XX.

Mate pampa. Argentina. Segunda mitad del siglo XIX.

Mate porteño. Buenos Aires. Primera mitad del S. XX.

Chambao de asta tallada. Argentina.

Chambao o vaso de asta. Río de la Plata.

Jarro. Argentina. Siglo XIX.

Rastra con gaucho fumador.

Rastra de botones. Argentina.

S. ITURRIA

Par de estribos uruguayos.

Par de estribos media campana. Argentina.

Estribos azuleños. Buenos Aires. Mediados del siglo XX.

Azotillo. Litoral argentino. Finales del S. XIX o ppios del XX.

Antiguo bozal trenzado. Argentina.

Escribanía de plata. Buenos Aires (¿?). Circa 1830.

Colección de bombardas. Bolivia. Siglo XIX.

Bastón con estoque.

(JUAN MANUEL DE ROSAS)

Premio escolar. Buenos Aires. Circa 1840.

Vaso de pulpería. Segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.

Copa de Bernardo de Irigoyen. Segunda mitad del S. XIX.

Charpente. Pieza de recepción. Europa. Finales del siglo XIX.

Charpente. Pieza de recepción. Europa. Primera mitad del siglo XX.

Botón gauchesco. Alemania / Argentina. Circa 1892.

XXXII Congreso Eucarístico Internacional. Buenos Aires. 1934.

FROGER, FRANÇOIS

A Relation of a Voyage Made in (...). 1698.

DEPONS, FRANÇOIS

Voyage à la partie orientale de (...). 1806.

PARISH, WOODBINE

Buenos Aires y las Provincias del Río (...). 1852 - 1853.

HUTCHINSON, THOMAS J.

Buenos Ayres and Argentine Gleanings: (...). 1865.

CLARK, EDWIN

A visit to South America. 1878.

RUSIÑOL, SANTIAGO

Un viaje al Plata. 1911.

CABANES, FRANCISCO X. (Traductor)

Campaña de Portugal en 1810 y 1811. 1815.

Discurso que puede servir de preliminar (...). 1811.

FUENTES Y GUZMÁN, F. ANTONIO DE

Historia de Guatemala o Recordación Florida (...) 1882/1883

ALVEAR, CARLOS A.

El General en Gefe al Ejército de (...). 1827.

VÉLEZ SARSFIELD, DALMACIO

Debates en la Sala de RR. de (...). 1853.

URQUIZA, JUSTO J. DE

El Director Provisorio de la Confederación (...). 1852.

PEÑA, LUIS JOSÉ DE LA

El Tratado de Paz entre el Director (...). 1853.

Memorándum del Gobierno de la Provincia (...). 1853.

Ensayo histórico de la defensa de Buenos Aires, (...). 1854.

SOTO, JOSÉ CLEMENTINO

Álbum de la Guerra del Paraguay.

TORRES, JOSÉ LUIS

Algunas maneras de vender La Patria. 1940.

La ciudad se transforma. 1925.

CARRANZA, ARTURO B.

La capital de la República. 1938.

Don Quijote. Buenos Aires. 1891 a 1894.

PUSHKIN, ALEKSANDR

Boris Godounov. 1925.

MOLINARI, RICARDO E.

Unida noche. Buenos Aires. Emecé. 1957.

MOLINARI, RICARDO E.

La escudilla. Buenos Aires. Emecé. 1973.

MOLINARI, RICARDO E.

La cornisa. Buenos Aires. Emecé. 1977.

AUTORES VARIOS

El eternauta. Ediciones Record, Buenos Aires, 1975.

CASARES, ADOLFO BIOY

Memoria sobre la pampa y los gauchos. 1970.

GÁLVEZ, VÍCTOR

Memorias de un viejo. 1942.

NICHOLS, MADALINE WALLIS

El Gaucho. Ediciones Peuser. Buenos Aires. 1950.

GABRIELLI, EZEQUIEL

El antiguo freno de las sierras. Córdoba. 2006.

LINK, PABLO

La oveja en una selección de tres títulos. 1938 - 1942.

GAROLA, C. V.

Cereales Trigo - Centeno - Avena - (...). 1918.

MENDIZÁBAL, RODOLFO

Registro de marcas de hacienda. Circa 1920.

GUEVARA, TOMÁS

Los araucanos y la Revolución de la Independencia. 1910.

Indios amigos de Azul. Circa 1870.

MARÍ, J. - TARANTO, E.

Textiles de uso Tradicional. Buenos Aires.

NADAL MORA, VICENTE

Monumentos Históricos de Misiones. 1955.

UDAONDO, ENRIQUE, Y OTROS

Exposición de arte religioso retrospectivo. 1934.

GUIDO, ÁNGEL

Redescubrimiento de América en el arte. 1944.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

Caciques Juan José y Marcelino Catriel. 1879.

SAMUEL BOOTE

Vistas de Buenos Aires. Ciudad y campaña. Circa 1880.

ENRIQUE MOODY

Leyenda: 769 Iglesia y plaza del Pilar, año 1870.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

The Turning Basin, // from the North. 3rd March 1906.

SELVA DÍAZ

Poncho estilo pampa.

Poncho femenino de San Juan Cancuc.

Pelero. Sur de Mendoza. Mediados del S. XX.

Rebozo de Totonicapan.

Rebozo de Oaxaca de Juárez.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales