SUBASTA ONLINE

Subasta Online 46º: INICIO DE EXHIBICIÓN 7 DE OCTUBRE - REMATE 13 DE OCTUBRE

Subasta Online 46º

DEL 1 AL 101

CIERRE DE PUJAS DESDE EL
13/10/2025 18:00HS (AR GMT-3)

EN CURSO

ENRIQUE SERAFINI

Retrato de Carlos Pellegrini.

FRANCISCO FORTUNY

El recobro del Real Estandarte. Circa 1918.

MIGUEL CARLOS VICTORICA

Bodegón con flores. 1937.

GERTRUDIS CHALE

Retrato de joven.

EDUARDO SÍVORI

Paisaje serrano. 1901.

EDUARDO SÍVORI

Retrato de Luis Mangora.

EDUARDO SÍVORI

Largando la majada. Circa 1911.

JULIO DORMAL

Busto de Eduardo Sívori. Buenos Aires, hacia 1900.

GUILLERMO DA RE

Artillería en acción en las Guerras de la Independencia. Circa 1910.

BENITO QUINQUELA MARTÍN

Barcas. La Boca, Buenos Aires. 1960.

GRACIA CUTULI

Cosecha de Girasoles. Circa 1974.

ENRIQUE SALVATIERRA

Tapiz. Santamaría, Catamarca. Circa 1990.

Arte mapuche. Chile. Último cuarto del siglo XX.

(Bahía San Julián - Patagonia)

Vue de la Terre des Patagons (...). 1770.

FERNANDO BRAMBILA

Vista de la Ciudad de Buenos Aires. Madrid.

PEDRO BERTIUS

Brasilia. 1603.

JACQUES NICHOLAS BELLIN

Carte du Detroit de La Maire. París. 1760.

FERDINAN ARRIGONI

Republiche del Peru, Bolivia, Chili, (...). Circa 1845.

ADOLFO SORDEAUX

Pozo Artesiano de Barracas. (...). 1826.

ÁNGEL GUIDO

Proyecto de Mausoleo (de) Ricardo Rojas. 1959.

A. BELLOCQ - E. ECHEVERRÍA - J. FURT

El Matadero. Ilustraciones de (...). 1963.

PALLAROLS, JUAN C.

Cuchillo verijero. Buenos Aires. Finales del s. XX.

D. DESCALZO

Cuchillo verijero. Argentina.

Cuchillo picazo. Buenos Aires. Primera mitad del s. XX.

Cuchillo verijero. Argentina. Segunda mitad del siglo XX.

WOLLANDS NATALIO

Cuchillo criollo. Ayacucho (PBA). Circa 1980.

Cuchillo de cintura. Hoja Arbolito / J. Otero & Herran - Tandil.

PATARCA, EMILIO.

Facón. Buenos Aires. Circa 1990.

Faca da ponta. Pernambuco, Brasil. Primera mitad del s. XX.

Mate. Bolivia. Primera mitad del siglo XIX.

Mate con bombilla. Argentina. Segunda mitad del siglo XIX.

Mate con tres patas. Norte de Argentina. Finales del siglo XIX.

Mate con hojas lanceoladas en el astil.

Mate porteño. Buenos Aires. Fines del s. XIX o principios del XX.

Mate litoraleño con tres patas.

PAPASIDERO, ANGEL

Mate. Buenos Aires. Década 1990.

J. C. M.

Jarro facetado. ¿Corrientes? Finales del s. XIX o ppios del XX.

A. DI PAOLA.

Rebenque. Chascomús, provincia de Buenos Aires. Mediados del s. XX.

Rebenque de paleta. Argentina. Finales del siglo XIX o principios del XX.

Fusta. Río de la Plata. Finales del siglo XIX o principios del XX.

Estribos campana. Argentina, área pamepana. Primera mitad del s. XX.

Cabezada con bozalejo. Argentina. Primera mitad del s. XX.

Freno. Norte de Argentina. Principios del s. XX.

A. PASTORINO

Freno de copas. Área bonaerense. Primera mitad del s. XX.

A. FARINA

Boleadora de dos. Argentina. Primera mitad del s. XX.

Ambigú federal. Argentina. 1851/1852.

Sanguijuelas en la medicina. San Fernando. 1853.

Caja para bandera. Argentina.

Almirez o Mortero. España. 1630.

Jarra enlozada. Estancia San Jacinto. París.

Juego de cinco copas. Argentina. Último cuarto del siglo XIX.

(JUAN DOMINGO PERÓN)

¡¡¡Así miente un coronel!!! Buenos Aires. La Prensa. 1946.

(JUAN DOMINGO PERÓN)

Maso de naipes “peronista”. 1946 / 1951.

Cuchara de albañil masónica. Buenos Aires. 1858.

PARISH, WOODBINE

Buenos Ayres and the Provinces of (...). 1852.

B., ARMAND DE

Mes voyages avec le Docteur (...). 1863.

RESASCO, FERNANDO

En las riberas del Plata. 1891.

BERNÁRDEZ, MANUEL

De Buenos Aires al Iguazú. 1901.

La prensa argentina. 1816.

URQUIZA, JUSTO JOSÉ

Manifiesto que hace el General Urquiza (...). 1854.

PAZ, JOSÉ MARÍA

Memorias postumas del Brigadier (...). 1855.

DIAZ, ADRIANO

Memorias Inéditas del General (...). 1878.

ESPECHE, FEDERICO

La Provincia de Catamarca por (...). 1875.

OLIVERA, CARLOS Y OTROS

Estudios relativos a la futura capital (...). 1881.

VILARRASA, E. M. y GATELL, E. M.

Historia de la revolución de setiembre, (...). 1875.

Obras Sanitarias de la Nación. 1935.

OROÑO, NICASIO

La verdadera organizacion del pais (...). 1871.

ÁLVAREZ, JUAN

Historia de Rosario (1689-1939). Buenos Aires. 1943.

… Antinazi. Buenos Aires. 1945.

RODRIGUEZ, LUIS D.

La Argentina en 1912: Descripción (...). 1912.

COMISIÓN NACIONAL DEL CENTENARIO

Documentos del archivo de San Martín. 1910/11.

Memorias de la Municipalidad de Buenos Aires. 1856 - 1936.

CERVANTES SAAVEDRA, M. DE

El ingenioso Hidalgo. 1798/9.

Vida de Napoleón Bonaparte. 1807.

ROJAS, RICARDO

Blasón de plata. 1912.

FERNÁNDEZ, MACEDONIO - FERNÁNDEZ, ELBIO

Codear fuera a Kant es lo primero en metafísica. 1966.

OLIVARI, NICOLÁS - LANOEL, ALEJANDRO

La muerte del caudillo. Buenos Aires. 1967.

GUTIÉRREZ, JUAN MARÍA

Noticias históricas sobre el (...). 1868.

WILLIAMS, CLAUDIO (Dirección)

Amancio Williams. Buenos Aires, 1990.

AA.VV.

Patrimonio Arquitectónico Argentino. 2011 - 2021.

VARGAS LLOSA, MARIO - LÓPEZ MONDÉJAR, PUBLIO

Martín Chambi 1920 - 1950. 1990.

BARDI, PIETRO MARÍA

Arte da Prata no Brasil. Banco Sudameris SA. 1979

GAY, CLAUDIO, EUGENIO PEREIRA SALAS

Imágenes de Chile. 1982.

JESÚS DOMÍNGUEZ BODONA

Jaime Baltasar Martínez de Compañón. 1936.

J. DAUFRESNE Y A. ISOLA

Usos y costumbres de Buenos Aires. L´Amateur. 1960.

Biblioteca Alberto Dodero. Sotheby & Co. Londres. 1963 - 1964.

MATA, JUAN DE LA

Arte de Repostería, en que (...). 1775.

MARTÍNEZ DE HOZ, JOSÉ A.

A Sporting Life. 2005.

CHRISTIANO JUNIOR

Iglesia Metropolitana. Buenos Aires. Circa 1876.

FRANCISCO AYERZA

OLDS, HARRY GRANT

Views of the British (...). Circa 1900.

FEDERICO KOHLMANN

Fauna silvestre. Argentina. Década 1930.

Retrato de Juan Manuel de Rosas.

Residencia de Hortensia Aguirre de Leloir. Argentina. 1925 / 1932.

SIVUL WILENSKI

Bailarina oriental. Buenos Aires. Circa 1940.

EDUARDO LONGONI

Túnel de la calle Anchorena. Buenos Aires. 2000.

Faja pampa. Llanura pampeana, Argentina. Circa 1990.

Poncho balandrán. Primera mitad del s. XX.

SELVA DÍAZ

Poncho estilo pampa. Última década del siglo XX.

Rebozo. México. Últimas décadas del s. XX.

Caronilla. Sur de Mendoza, Argentina. Mediados del s. XX.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales