GASPARINI, GRAZIANO

Venezuela en blanco y negro.

GIRONDO, OLIVERIO

Calcomanías. Calpe. Madrid. 1925.

LANGE, NORAH

Cuadernos de Infancia. 1937.

CARRANZA, ADOLFO P.

Patricias Argentinas. 1910.

GUTIÉRREZ VIÑUALES, R.

Rómulo Rozo. Tallando la patria.

DARWIN, CHARLES

The Formation of Vegetable (...). 1881.

DOBSON, ARTHUR AUSTIN GREAVES

A Short Account of (...). 1900.

GUTIERREZ, R.; MENDEZ, P.; KOHAN, M.

Arquitecturas ausentes demolidas ...

CAVENAGO, RAMÓN

Tributo a la memoria de Don Bernardino Rivadavia. 1857.

FIJMAN, JACOBO

Estrella de la mañana. 1931.

OQUENDO DE AMAT, CARLOS

5 Metros de Poema. Lima. Ediciones Copé. 1980.

GONZÁLEZ TUÑÓN, RAÚL - OLIVARI, NICOLÁS

Dan Tres Vueltas y Luego se van. 1934.

HANCOCK DE SANDOVAL, J. - KELEMEN, P.

Folk Baroque in Mexico.

DU GRATY, ALFRED M.

La Confederation Argentine. 1858.

ORTÍZ, JUAN L.

Cuatro Poemas. Buenos Aires. 1973

GUILLÉN, NICOLÁS

La paloma de vuelo popular. 1959.

DAIREAUX, GODOFREDO

Tipos y paisajes criollos. 1901.

HANCOCK DE SANDOVAL, J. - WEISMANN, E. W.

Art and Time in Mexico ...

FILLOY, JUAN

Los Ochoa. 1972.

Ley de Enjuiciamiento (...). 1830.

GÜIRALDES, RICARDO

Raucho. 1917.

PRIETO VALDÉS, CASIMIRO

El sombrero de D. Adolfo (...). 1875.

Reglamento Para el Ejercicio y (...). 1825.

GÜIRALDES, RICARDO

Xaimaca. 1923.

GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Cien años de soledad. 1967.

Estatutos de la Compañía Tramway Buenos Aires. 1889.

GIRONDO, OLIVERIO

Veinte poemas para ser leídos en el tranvía. 1922

FINGERIT, MARCOS

Unicornio. Revista de Poesía.

FANTASIO

“Esta moneda es falsa”. 1942.

HERNÁNDEZ, RAFAEL

Cartas Misioneras. 1887.

LOUMAGNE, PABLO JOSE

Catamarca de Antaño.

CANDIOTI, ALBERTO M.

Pettoruti. Futurismo Cubismo (...). 1923.

GIRONDO, OLIVERIO

En la masmédula. 1954.

FURT, JORGE M.

La leyenda de Fray Luis Bolaños (...). 1926

FANTASIO

“¡Oh, la Madre Naturaleza!”. 1942.

HERRERA, MARIANO A.; OLMEDO, SESOSTRIS

Misiones bajo el Terror. 1935.

GÜIRALDES, RICARDO

Raucho. 1917.

Ley de Enjuiciamiento sobre los negocios (...). 1830.

REYES, ALFONSO

Sirtes (1932 – 1944). Tezontle. México. 1949.

MAKARIUS, SAMMER

Vida argentina en fotos.

FANTASIO

“La mujer de Pedro lo abandonó y se fue con sus padres”. 1947.

23. IRISARRI, ANTONIO JOSÉ DE

Empréstito de Chile. 1833.

MARIÁTEGUI, FRANCISCO J. DR.

Ensayo sobre la Supremacía del Papa, (...). 1834.

MALKIEL-JIRMOUNSKY, M.

Les Tendances de L' Architecture ...

HABER, ABRAHAM

Raúl Lozza y el perceptismo. (...). 1948.

FANTASIO

“El camino está lleno de baches…”. 1950.

MENDEZ, PATRICIA

Fotografía de Arquitectura Moderna.

VIGNALE, PEDRO JUAN

Naufragios (...). 1925.

M.E. y L.C.

El nuevo viajero universal en América, (...). 1832 / 1833.

FILLOY, JUAN

Vil & Vil. “La Gata Parida”. 1975.

PEIRANO, HÉCTOR

Bellezas del Norte.

MARECHAL, LEOPOLDO

Descenso y ascenso del alma por la belleza. 1939.

MOLINA, ENRIQUE (H.)

Las cosas y el delirio. 1941.

PEÑA, JOSÉ MARÍA

Buenos Aires anteayer.

L. J. L.

Nuevo silabario americano (...). 1867.

MARINETTI, FILIPPO TOMMASO

El Futurismo.

LARRAIN, NICANOR

El país de Cuyo. 1906.

GANCEDO, ALEJANDRO

Memoria Descriptiva (...). 1885.

MOLINARI, RICARDO E.

Cuatro vidalas para una dama (...). 1965.

PESSANO, CARLOS ALBERTO

Fotografías Argentinas.

MORENO, MANUEL

Impugnación a la respuesta dada (...). 1827.

BORRERO, JOSÉ MARÍA

La Patagonia Trágica. (1928)

GORDILLO ROJAS, ELIAS

Pelos Criollos. La yerra de antaño. 1942.

MÁRMOL, JOSÉ

Obras poéticas y dramáticas (...). 1882.

GÜIRALDES, RICARDO

Don Segundo Sombra. 1926.

TELLEZ, GERMAN

Crítica & Imagen.

AA.VV.

Primer Congreso de Obrajeros (...). 1920.

MÁRMOL, JOSÉ

Obras Poéticas (...). 1886.

MENENDEZ PELAYO, MARCELINO

Antología de poetas hispano-americanos. 1893.

PEREDA VALDÉS, ILDEFONSO

Romancero de Simón Bolívar. 1931.

HERNÁNDEZ, RAFAEL

Cartas Misioneras (...). 1887.

MURRAY DOBSON, JAMES

Memoria presentada al “Instituto (...). 1900.

MEDINA, VICENTE

Hielos (Versos del Ocaso). 1926.

AVELLANEDA, NICOLÁS

Discurso del Dr. (...). 1874

PORRAS DE MACHUCA, GIL

Carta Crítica del Bachiller (...). 1781.

HOLMBERG, EDUARDO LADISLAO

Lin – Calél // Poema. 1910.

MITRE, BARTOLOMÉ - MÁRMOL, JOSÉ

Discurso del Señor Gobernador (...). 1860.

LUGONES VIEYRA, RAINIERO

Actuación Política de Rosas. 1913.

MANNEQUIN, TH.

Les Provinces Argentines (...). 1856.

ROS, VICENTE

La Imprenta Colombo. 2004

OLIVARI, NICOLÁS

Canción de los niños que se fueron al mar. 1980.

IRIGOYEN, BERNARDO DE

Discurso. 1882.

MOLINA, ENRIQUE (H.)

Las cosas y el delirio (...). 1941.

ROS, VICENTE

Las Tradiciones Argentinas de (...). 2006.

PEREDA VALDES, ILDEFONSO

Música y acero. 1931.

Recibimiento del Supremo Director (...). (1823)

Perceptismo. 1950 a 1953.

RIVAROLA, HORACIO C.

Las transformaciones de la (...). 1910.

LARRAIN, NICANOR

El país de Cuyo. 1906.

FINGERIT, MARCOS

Unicornio. Revista de poesía. Eva Perón. 1951 - 1953.

ROGER, AIMÉ

Ultimatum del Sr. Consul de (...). 1838.

LEGUIZAMÓN, MARTINIANO

De cepa criolla. 1908.

VARELA, LUIS V.

Facultad de las Cámaras (...). 1878.

MATIENZO, AGUSTÍN

Límites entre Bolivia (...). 1872.

VIGO, EDGARDO ANTONIO

Edgardo Antonio Vigo del (...). 1968.

ROXLO, CARLOS

El sitio de Montevideo y La Guerra del Paraguay. 1907.

LEON, FRAY LUIS DE

La Perfecta Casada. 1799.

FRAGUEIRO, MARIANO

Cuestiones Arjentinas. 1852.

LISTA, RAMÓN

El Territorio de Las Misiones. 1883.

SOLANET, EMILIO

Pelajes Criollos. 1955.

INGENIEROS, JOSÉ

Simulación de la locura (...). 1903.

FRANCIONI, MANUEL

De los ángeles el demonio y (...).

ZANOTTI, EUSTACHIO

Trattato Teorico-pratico di (...). 1825.

ZEBALLOS, ESTANISLAO S.

Painé y La Dinastía de los Zorros. 1886.

QUIROGA, ADÁN

Calchaquí. 1897.

ZUCCARINI, EMILIO

Il lavoro degli Italiani (...). 1910.

LÓPEZ, J. FRANCISCO

La República Argentina y sus Relaciones Económicas (...). 1884.

GOLDSTRAJ, MANUEL

El camino del exilio. 1935.

PORRAS DE MACHUCA, GIL

Carta Crítica del Bachiller (...). 1781.

ZIPOLI, PERLONE

Il Malmantile Racquistato (...). 1750.

MOLINARI, RICARDO

El Alejado por… 1943.

GÜIRALDES, RICARDO

Don Segundo Sombra. Buenos Aires, 1974.

MOLINARI, RICARDO E.

Oda a un Soldado - Siete canciones del Sur. 1963.

MORELLI, GIOVANNI

Della Pittura Italiana Studio Storico Critici (...). 1897.

HARTMANN, KARL FRIEDRICH

Die Spanische Constitution (...).

RAMOS GIMÉNEZ, L. Y RAMOS GIMÉNEZ, L.

El Chaco Boreal en la historia (...). 1934.

NAPP, RICARDO

La República Argentina.

IRIGOYEN, BERNARDO DE

Artículos del Doctor Irigoyen (...). 1896.

NEGOCIACIÓN PEÑA.

Colección de todos los documentos (...)

(VIGO, ANTONIO EDGARDO)

Edgardo Antonio Vigo (...). 1968.

NOEL, MARTÍN

Collivadino. 1947.

LEFEBVRE, RENATO

París en América. 1864.

OCAMPO, SILVINA

Sonetos del Jardín (...). 1948.

ZORRAQUIN BECU, H.

Roberto Vasquez Mansilla (...). 1991.

LÓPEZ VIDAUR

Curso de Historia de la Guerra del Paraguay (...)

OLIVARI, NICOLÁS

Canción de los niños que se fueron al mar. 1980.

ORIBE, D. MANUEL

Manifeste sur l’infamie, la trahison (...). 1839.

OUTES, FÉLIX FAUSTINO

Anales del Museo de La Plata. 1907.

PEREDA VALDES, ILDEFONSO

Cancionero Popular Uruguayo. 1947.

Manifiesto La Sala de Representantes (...). 1852.

PRADO, CARLOS

A Cidade Moderna ensaio gráfico - poético. 1958.

Publicacion Oficial, de los Documentos referentes (...). 1847.

MOLINARI, RICARDO E.

Poemas a un ramo (...). 1959.

Muy Notable Discurso (...). 1870.

(SCHIAVONI, AUGUSTO)

Por Juan Batlle Planas, José Carlos Gallardo (...). 1961.

The Modern Traveller. 1830.

TORRENTE, MARIANO

Historia de la Revolución Hispano-Americana. 1929.

TAULLARD, ALFREDO

El mueble colonial sudamericano. 1947.

TORRES-GARCIA, J.:

Universalismo Constructivo. 1944.

TOUSSAINT, DE SENS

Nouveau Manuel complet D Architecture, (...). 1845.

QUESADA, VICENTE G.

Defensa en el Juzgado Nacional (...). 1869.

ULLOA, ANTONIO DE

Noticias Americanas: Entretenimientos (...). 1792.

VARGAS VILA, J. M.

Mi viaje a la Argentina Odisea Romántica. 1924.

Reglamento de El Casino de Mendoza. 1870.

VENDRELL PEDRALBES Y LLETJÓS, JOAQUÍN

Curso teórico de (...). (Hacia 1829).

ZANOTTI, EUSTACHIO

Trattato Teorico-pratico di (...). 1825.

VERA, JACINTO

Pastoral de S. S. 1860.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales