UN MAESTRO LOMBARDO EN BUENOS AIRES
Sin título. Circa 1860.
Óleo sobre tela, firmado. Medidas: 27 x 22,7 cm. Obra en buen estado. Enmarcada.
La escena con los soldados de la Guerra de Flandes en el primer plano, bebiendo y sosteniendo una discusión probablemente por la mujer que aparece en segundo plano, se incluye en la buena pintura del artista lombardo radicado en Buenos Aires. Logra en el formato del tablautin desarrollar una narración con el simple movimiento de las figuras y detalles como el del sombrero que acompaña la incipiente caída del soldado ebrio. El perro, en el ángulo izquierdo compensa el peso de las figuras y el botellón de vino, es el único calmo de la escena. Aquí más elaborada que en otras pinturas por representación de la arquitectura, en la que el artista coloca su firma.
A las escenas costumbristas como género histórico, Manzoni agregaba el carácter moralizante de la pintura de vicios; aquí con uno de los asuntos más representados en su obra, el de los borrachos, relacionado con sus estudios de cabeza y tipos populares. El énfasis en la transformación del rostro por la bebida es uno de los logros de esta composición.
Otra característica de la obra de Manzoni es la riqueza de su paleta en una factura de pinceladas compactas que en algunos sectores se tornan más sueltas, efectistas, con mayor carga de materia, además de logradas modulaciones donde conviven las manchas rápidas con la ejecución de detalles precisos. A pesar de la rudeza del asunto, Manzoni logra un ambiente melancólico por el paisaje del atardecer.
En 1852 Bartolomé Mitre recibió a Ignacio Manzoni (Milán, 1799 - 1888), desde las páginas de Los Debates, como un artista que se destacaba en diversos géneros pero especialmente en la pintura de costumbres antiguas y modernas, indicando que era un proscripto italiano. La relación entre Mitre y el artista fue cercana, compartían el mismo ideario liberal, masón y republicano.
Manzoni se había formado en dibujo en la Real Academia de Brera y luego perfeccionó sus estudios en Florencia y Roma. Permaneció en Buenos Aires probablemente hasta 1872, cuando expuso a la venta todas sus obras en Fusoni. Próximo a los 90 años regresó brevemente.
Por Roberto Amigo
| AUTHOR | MANZONI, IGNACIO |
|---|---|
| LOT | 1 |
| PRICE BASE | U$S 500 |
Are you interested in selling some works?
Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here
Subscribe to our newsletter to be updated.
Check our Newsletters