VOLVER
PLATERÍA
Escribanía de plata. Buenos Aires (¿?). Circa 1830.
Plata laminada, calada, fundida, cincelada y burilada.
Medidas: 23,3 x 15,4 cm. Peso: 1465 gr.
Bandeja rectangular con sus ángulos recortados, con baranda calada y cincelada. La misma se apoya en cuatro patas fundidas. En la base de la bandeja, las cunas para apoyar los recipientes finamente decoradas en sus bordes, y en toda la superficie, un cincelado a flor de agua. Descansan dos recipientes para tinta, redondos, con tapa, la que concluye en una perilla esférica, y entre ambos, la campanilla con su mango redondo.
Los tinteros o escribanía representaban un signo de distinción y jerarquía tanto en el tiempo virreinal como en el republicano. Las formas del presente aluden a un estilo neoclásico con huellas de la platería virreinal andina aún presente en las líneas de sus patas.
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales