Mate con rabito. Uruguay. Mediados del siglo XX.
Atractivo ejemplar, muy infrecuente. Calabaza burilada con su boca y el regatón de la cola realizado por un orfebre.
Medidas. Alto: 8,5cm.
Los mates hechos en calabazas finamente buriladas en el Uruguay no tuvieron su correlato en el occidente del Río de la Plata. Sin datos precisos sobre su origen, llama la atención la sutil elaboración de las piezas más tempranas decoradas con esta técnica, la que con el tiempo derivó hacia una ornamentación de carácter geométrico, apreciada aquí en un ejemplar de transición. Nos atrevemos a datar este llamativo ejemplar en la medianía del siglo pasado también por la labor del orfebre, con volutas vegetales y dos temas figurativos: un bandoneonista en plena ejecución y dos manos que se estrechan, quizás simbolizando la representación del tango en una hermandad rioplatense.
En la República Oriental del Uruguay, la decoración burilada de las calabazas ha sobrevivido hasta nuestros días acudiendo a variantes del motivo en este ejemplar aplicado, sólo que no es costumbre ya que estos mates se enriquezcan con el trabajo de un orfebre. Estas particularidades hacen de este ejemplar una pieza de colección.
| LOTE | 30 |
|---|---|
| PRECIO BASE | U$S 400 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales