BACK TO TOP

SILVERSMITH´S

Azucarera. Argentina. Primera mitad del siglo XIX.

El diseño y el tamaño del recipiente -con su materia prima batida y compuesta en forma de gajos-, su tapa con un remate que asemeja un tallo cortado -de gran utilidad para asirla- y un pequeño agujero donde se ubica la cuchara, aquí ausente -ver lote siguiente-, nos permite inferir que estamos ante una azucarera. Su cuerpo se apoya sobre cuatro patas fundidas y cinceladas. 


Medidas. Alto: 11 cm. Largo máximo: 15,3 cm. Peso: 309 gr.


En cuanto a su datación, entendemos que el roleo compuesto de las asas, la técnica empleada para la construcción del cuerpo y las patas, nos sitúan en los ecos tardíos de la platería virreinal, ya incorporada a las preferencias porteñas por la sobriedad en las superficies bruñidas, alejadas del barroco y el rococó. Probablemente, haya sido labrada por encargo en un taller de Buenos Aires, para lucir en una mesa familiar de cierto hogar adinerado, o en los salones donde la alta sociedad se reunía en amenas tertulias.




S.O.XXXV - ESM

Are you interested in selling some works?

Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here

Subscribe to our newsletter to be updated.

Check our Newsletters