BACK TO TOP

ONLINE AUCTION

Online Auction 47º

Close in

Iguazú. Argentina. Circa 1920.

Muy interesante álbum fotográfico con 55 vistas vintage, todas con su número y título de la imagen. Gelatinas de plata en tono blanco y negro; en su amplia mayoría, de 12 x 17 cm, y otras en tamaños mayores y menores, con cuatro registros panorámicos. En ciertas copias la firma autoral "ARATA" está escrita sobre el negativo. Voluminoso álbum con tapas en pleno cuero marrón, y título dorado: "Iguazú". Hojas en gruesa cartulina -de 23 x 33 cm- color gris; abajo y a la derecha sello seco circular (1,7 cm.): "Witcomb - Calle Florida 364 - Buenos Aires". Colección completa en excelente estado de conservación.

 

Estamos frente a un extraordinario registro fotográfico de un viaje fluvial, cuyo autor es el fotógrafo Arata; quien realizó este periplo utilizando como medio de transporte principal, el vapor “España" propulsado a paleta. La expedición con pasajeros y carga se inició en el Puerto de Posadas (N° 1) y finalizó en las ruinas jesuíticas - todavía invadidas por la selva - de San Ignacio (N° 55).

 

Todas las fotografías se encuentran numeradas y referenciadas en su borde inferior y con una elegante caligrafía. Podemos afirmar que las imágenes se encuentran agrupadas por temas: el viaje por el río, Puerto Aguirre, el Salto San Martín, la construcción de un chalet frente a la Cataratas del Iguazú, visita a un puesto militar brasileño y finalmente las imponentes ruinas de las Misiones Jesuíticas.

 

Para cubrir estas impresionantes caídas de agua - de hasta 80 metros de altura y casi 3 kilómetros de ancho - Arata se valió y con toda razón, de una cámara fotográfica especial conocida como panorámica. El álbum contiene tres de estos registros en la medida de 5 x 25 y uno de 11 x 21 centímetros. Iguazú en lengua guaraní significa "agua grande".

 

Hay registros sobre peones, hacheros, carpinteros, boteros y otros personajes típicos de la región; también picadas en la selva, carruajes, cabalgatas, colonias agrícolas, y hasta expediciones terrestres. Todo un fascinante mundo capturado por un experto fotógrafo que, a más de un siglo de distancia, se convierte en una formidable documentación gráfica sobre una geografía por entonces casi desconocida de la República Argentina.

 

Probablemente, se trate de Antonio Arata, quien reemplazó a Harry Grant Olds en 1916, sucediéndolo como único profesional habilitado por la Sociedad Rural Argentina para realizar los registros de animales e instalaciones, en especial de las exposiciones ganaderas.


Abel Alexander

Presidente. Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía


AUTHOR ARATA (Fotógrafo) – WITCOMB (Editor)
LOT 100
PRICE BASE U$S 1200

Are you interested in selling some works?

Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here

Subscribe to our newsletter to be updated.

Check our Newsletters