La Ciudad de La Plata - (1882-1932).
La Ciudad de La Plata - (1882-1932). La Plata.Talleres Gráficos "Olivieri & Domínguez". 1932.
Álbum en 4° oblongo (23 x 32 cm), con 96 fotografías por impresión fotomecánica -medidas: 15 x 22 cm- en papel ilustración con un recuadro perimetral artístico en azul. Capítulos temáticos: La Plata - Sus Edificios / Universidades / Comercial / Militar / Servicios Públicos / Plazas y Avenidas / Deportiva/. Contiene un plano desplegable a color, de 42 x 52 cm. Se trata de un álbum de tapa dura entelada en tono rojo, engofrada y con los títulos en dorado. Cuenta con su encuadernado a cordón. Obra en buen estado de conservación.
La ciudad de La Plata surgió como consecuencia de la Revolución de 1880 y cuyo resultado fue una nueva capital para la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 19 de noviembre de 1882 por el gobernador Dardo Rocha sobre las Lomas de Ensenada y, la cobertura fotográfica de aquel día estuvo a cargo de Tomás Bradley, cuya toma sobre la colocación de la piedra fundacional encabeza este álbum. El diseño urbanístico estuvo a cargo del arquitecto e ingeniero argentino Pedro Benoit (1836-1897).
No se conoce la identidad del fotógrafo que realizó este centenar de registros en los inicios de la década de 1930, pero suponemos que era un empleado calificado de la firma editora "Olivieri & Domínguez", cuyos enormes talleres de imprenta se ubicaban en Calle 4 N° 52. Los fotograbados fueron ejecutados por la firma "L. Hebert" de calle Alsina 1168 de Buenos Aires.
Las vistas de la ciudad son de una calidad llamativa, con buenos encuadres y cuidadas puestas en escena. Destacan los grandes edificios públicos y sus parques y paseos. Carruajes a caballo se mezclan con el nuevo parque automotor.
La editora se protegió de la posibilidad de copias ilegales, editando en cada imagen la advertencia: "Absolutamente prohibida su reproducción. Queda hecho el depósito que marca la Ley 7092". Como detalle interesante -hay numerosos avisos comerciales- mencionamos una publicidad de "Casa Moroni" - Calle 43 N° 381 - firma especializada en la edición de postales a nivel nacional.
Nos queda como reflexión final el enorme desarrollo edilicio de una capital, que fue suceso a nivel mundial entre arquitectos y urbanistas y que sirvió como modelo pocos años después, a la fundación de la ciudad brasileña de Belo Horizonte (Minas Gerais).
Definitivamente una excelente obra documental para atesorar sobre esta bella capital, cuya área metropolitana alcanza ya a los 933.000 habitantes y lidera los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Abel Alexander
Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
| AUTHOR | FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO |
|---|---|
| LOT | 102 |
| PRICE BASE | U$S 250 |
Are you interested in selling some works?
Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here
Subscribe to our newsletter to be updated.
Check our Newsletters