Exposition Universelle. París. 1889.
Bello conjunto de época con 48 fotografías vintage reunidos en un estuche carpeta de editor. Positivos de papel a la albúmina en tono sepia -medidas: 12 x 19 cm- montadas sobre soportes secundarios de cartulina blanca con un recuadro perimetral artístico y todos los epígrafes impresos en tinta azul; como por ejemplo arriba y como título general: "Exposition Universelle - París - 1889". y abajo la descripción de la imagen: "La Grande Galerie de Industrie Diverse" y luego el número de placa: "25".
Las fotografías se presentan en un buen estado de conservación. El estuche-carpeta, de cartón rígido marrón, lleva una etiqueta roja pegada en su tapa: "Opticien "L. Cerf". 18 Bo. des Italiens. París.". Medidas: 26 x 19 cm. En el interior del estuche, texto con letra manuscrita: "Colección Dr. Estanislao Díaz. San Isidro. Buenos Aires".
La Exposición Universal de París de 1889 marcó un antes y un después en el campo de estas monumentales convocatorias. En una Europa monárquica, los franceses celebraban por todo lo alto el centenario de la Revolución Francesa y la instauración de una moderna república.
El progreso con mayúscula fue el motor de aquella iniciativa y, a su llamado acudieron 61.722 empresas de numerosos países cuyos pabellones y stands se distribuyeron en las 96 hectáreas del centro de la ciudad de París. Una de las entradas para sus 32 millones de visitantes - desde el 6 de mayo al 31 de octubre - se realizaba a través de la gigantesca Torre Eiffel, de los cuales casi dos millones visitaron ese templo del progreso de 312 metros de altura.
La celebración coincidió en fecha y lugar con el 50° aniversario del invento de la fotografía – París, 19 de agosto de 1839 - y, por supuesto. la nueva tecnología estuvo al servicio de aquella inmensa Feria, documentándola desde globos aerostáticos y editando álbumes especializados como el presente.
Sobre esta enorme colección diremos que fue encarada por una de las más importantes firmas fotográficas de Francia, nos referimos a los hermanos Etienne Neurdein (1832-1918) y Louis Antonin Neurdein (1846-1914) que en esta ocasión firmaban sus obras como "ND Phot". Debemos señalar que algunas imágenes - N° 45 y 172 - llevan estampadas en sello seco la leyenda sobre la albúmina: "Societe de la Tour Eiffel".
Este conjunto discontinuo que abarca desde el número 5 al 219, presenta varios ejes temáticos, como diferentes tipos de viviendas en el mundo o pabellones nacionales como el de la República Argentina, el cual obtuvo el primer premio y exhibió la excelente colección fotográfica de Samuel Boote sobre las Escuelas Comunes de la Capital.
A 136 años de distancia podemos apreciar y con gran calidad fotográfica, aquel suceso parisino que conmocionó al mundo por excelentes tecnologías y la exhibición de novedades de paz y trabajo de un siglo XIX que, sin embargo, partía hacia destinos más aciagos como la Primera Guerra Mundial.
Abel Alexander
Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
| AUTOR/A | ND Phot |
|---|---|
| LOTE | 98 |
| PRECIO BASE | U$S 800 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales