ENRIQUE SERAFINI

Retrato de Carlos Pellegrini.

FRANCISCO FORTUNY

El recobro del Real Estandarte. Circa 1918.

MIGUEL CARLOS VICTORICA

Bodegón con flores. 1937.

GERTRUDIS CHALE

Retrato de joven.

GRACIA CUTULI

Cosecha de Girasoles. Circa 1974.

(Bahía San Julián - Patagonia)

Vue de la Terre des Patagons (...). 1770.

FERNANDO BRAMBILA

Vista de la Ciudad de Buenos Aires. Madrid.

ÁNGEL GUIDO

Proyecto de Mausoleo (de) Ricardo Rojas. 1959.

Cuchillo picazo. Buenos Aires. Primera mitad del s. XX.

WOLLANDS NATALIO

Cuchillo criollo. Ayacucho (PBA). Circa 1980.

Faca da ponta. Pernambuco, Brasil. Primera mitad del s. XX.

Mate con bombilla. Argentina. Segunda mitad del siglo XIX.

Mate con tres patas. Norte de Argentina. Finales del siglo XIX.

Mate litoraleño con tres patas.

Rebenque de paleta. Argentina. Finales del siglo XIX o principios del XX.

Almirez o Mortero. España. 1630.

Juego de cinco copas. Argentina. Último cuarto del siglo XIX.

Cuchara de albañil masónica. Buenos Aires. 1858.

PARISH, WOODBINE

Buenos Ayres and the Provinces of (...). 1852.

ESPECHE, FEDERICO

La Provincia de Catamarca por (...). 1875.

Obras Sanitarias de la Nación. 1935.

OROÑO, NICASIO

La verdadera organizacion del pais (...). 1871.

RODRIGUEZ, LUIS D.

La Argentina en 1912: Descripción (...). 1912.

Memorias de la Municipalidad de Buenos Aires. 1856 - 1936.

ROJAS, RICARDO

Blasón de plata. 1912.

AA.VV.

Patrimonio Arquitectónico Argentino. 2011 - 2021.

VARGAS LLOSA, MARIO - LÓPEZ MONDÉJAR, PUBLIO

Martín Chambi 1920 - 1950. 1990.

GAY, CLAUDIO, EUGENIO PEREIRA SALAS

Imágenes de Chile. 1982.

JESÚS DOMÍNGUEZ BODONA

Jaime Baltasar Martínez de Compañón. 1936.

MATA, JUAN DE LA

Arte de Repostería, en que (...). 1775.

MARTÍNEZ DE HOZ, JOSÉ A.

A Sporting Life. 2005.

Residencia de Hortensia Aguirre de Leloir. Argentina. 1925 / 1932.

SIVUL WILENSKI

Bailarina oriental. Buenos Aires. Circa 1940.

EDUARDO LONGONI

Túnel de la calle Anchorena. Buenos Aires. 2000.

Faja pampa. Llanura pampeana, Argentina. Circa 1990.

Poncho balandrán. Primera mitad del s. XX.


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales