ONLINE AUCTION

Online Auction 47º: EXHIBITION OPENS NOVEMBER 25 - AUCTION DECEMBER 1

Online Auction 47º

FROM 1 TO 105

FROM
01/12/2025 18:00HS (AR GMT-3)

ESTÁ SUCEDIENDO

MANZONI, IGNACIO

Sin título. Circa 1860.

AUTOR NO IDENTIFICADO

Arriero de Valparaíso. Mediados del siglo XIX.

PEDRO BLANQUÉ

¡Salud! Circa 1900.

GERTRUDIS CHALE

Figuras del altiplano.

BENITO QUINQUELA MARTÍN

Barcos y puente de La Boca.

JULIA HELENA ARBO

Solano López soldado de la gloria y del infortunio.

San Martín anciano.

DE LA CROIX - M. OGIER

Habitans de la Plata ou Paraguay et du Tucuman.

GEORGE ANSON - JAKOB VAN DER SCHLEY

Vue de la Pointe du Nord-Est (...). 1749.

GIUSEPPE PALAZZI - PAOLO POSI

Prospetto della Seconda Machina (...). 1765.

María Santissima de la Merced, la Peregrina de Quito. Italia. Circa 1770.

AUTORES VARIOS

América, aún exótica, romántica y peligrosa. 1864 / 1866.

ALFREDO GUIDO

Día de mercado. 1922.

LIBERO BADII

Un día... Libero Badii. 1959.

RIGOBERT BONNE

Isles Maideland de Hawkins et le (...). 1770.

JEAN BAPTISTE NOLIN

Carte D´Amérique divisée en ses (...). 1820.

RIGOBERT BONNE - GASPARD ANDRÉ

Extrémité Meridionale de L´Amerique. Paris. 1787.

South America. Circa 1850.

JOHNSTON, KEITH

South America. William Blackwood & Sons. Blackwood. 1861.

J. OTERO

Cuchillo verijero. Fines del s. XIX o ppios. del XX.

Verijero. Argentina. Primera mitad del S. XX.

B. DELGADO [Sordo López]

Verijero. Década de 1940.

SANTIAGO BIONDI

Verijero. Último cuarto del s. XX.

FRANCISCO CONDURSO

Facón picazo. Mediados del siglo XX.

Mate con base tipo cáliz.

Mate con corazón. Argentina. Mediados del S. XIX

Mate con corazón y engarces.

Mate “atado”, con rabito.

Mate con tres patas. Argentina. Primera mitad del siglo XX.

Mate con rabito. Uruguay. Mediados del siglo XX.

ANGEL PAPASIDERO

Mate con tres patas.

Jarro de plata. Argentina. Segunda mitad del S. XIX.

CANDIDO SILVA

Palmatoria. Buenos Aires. Mediados del s. XIX.

CANDIDO SILVA

Par de espuelas. Buenos Aires. Décadas 1850/1870.

D. DESCALZO

Par de espuelas. Argentina.

C. TURÍN

Par de estribos de búfalo.

M. DE ROSA

Par de estribos con pasadores de estriberas.

Par de estribos de hierro, de pequeño porte.

Cabezada con bozalejo. Primera mitad del S. XX.

Freno de copas.

Freno “empepado”. Chile. Primera mitad del S. XX.

Rebenque de paleta. Principios del siglo XX.

Fusta. Entre Ríos, Argentina. Principios del S. XX.

GERMÁN SAWCZUK

Tres bolas engarzadas. Contemporáneo.

Estribo solitario damasquinado.

Trarilonco. Chile o Argentina. Primeras décadas del Siglo XX.

Traripel. Primeras décadas del Siglo XX.

Nitrowe. Chile o Argentina. Primeras décadas del Siglo XX.

GEBRÜDER DEYHLE

Par de servilleteros del Centenario. 1910.

Vaso. W & W. Londres. 1968.

Par de estribos de hierro. Europa.

JOSEPH RODGERS & SON

Daga. Inglaterra.

Cuchillo de caza. F. Herder abr Sohn. Solingen. Alemania.

Bayoneta para fusil Gras. Châtelleraut, Francia. 1876.

Machete de artillería. Modelo Argentino 1898.

Cuchillo de caza. Marca Muela. España. Principios del S. XXI.

Bichaq oriental. Turquía. Siglo XVIII / XIX.

Jarra de pulpería. Argentina. primeras décadas del S. XX.

Vaso “robador” de pulpería. Argentina. primeras décadas del S. XX.

Reloj de bolsillo con tres tapas. Marca: Longines. Suiza.

Reloj de bolsillo. Marca: Elgin.

Miss Argentina. Argentina / Turquía. 1932.

Pianta di Torino. 1911.

Unión Cívica Radical. 1946.

ACOSTA, JOSEPH DE

Historia Natural y Moral de las Indias. 1894.

LOZANO, PEDRO

Historia de las revoluciones (...). 1905.

LEVILLIER, ROBERTO

América la bien llamada. 1948.

(JOHN WHITELOCKE)

The Proceedings of a General (...). 1808.

SANTA COLOMA BRANDSEN, FEDERICO

Trofeos de la Independencia. 1940.

URQUIZA, JUSTO JOSÉ

El Gobernador y Capitán General (...). 1851.

URQUIZA, JUSTO JOSÉ

Proclama. El Gobernador y Capitán (...). 1851.

THOMPSON, JORGE

La Guerra del Paraguay. 1869.

GRANILLO, ARSENIO

Provincia de Tucumán. Tucumán. 1872.

HUDSON, DAMIÁN

Recuerdos históricos sobre la Provincia de Cuyo. 1898.

Memorias póstumas del General José María Paz. 1892.

Obras completas de Bartolome Mitre. 1938 / 1949.

PRADERE, JUAN A. - CHÁVEZ, FERMÍN

Rosas Su iconografía. 1970 / 1972.

NADAL MORA, VICENTE

La Herrería artística de Buenos Aires antiguo. 1956.

(J. D. PERÓN Y J. LÓPEZ REGA)

El Altar de la Patria. 1974.

El Traslado de la Nueva Capital. 1987 – 1989.

SOLÁ, MIGUEL - AUGSPURG, JORGE (dibujante)

Arquitectura colonial de Salta. 1926.

Estatutos de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos. 1941.

CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE

Don Quijote de la Mancha La Plata. 1904.

GUTIÉRREZ, EDUARDO

La muerte de Buenos Aires. 1894.

FURT, JORGE M. - PALADINO, C. O.

Veinte Estampas de Luján. 1933.

Las ciento y una. Buenos Aires. Junio de 1953.

GÜIRALDES, RICARDO

Don Segundo Sombra. Buenos Aires, 1974.

PINTO, LUIS C.

El gaucho y sus detractores. 1943.

ZAPATA GOLLÁN, AGUSTÍN

Los Precursores. Jornadas del Litoral. 1941.

FROND, VICTOR - RIBEYROLLES, CHARLES

Brazil Pittoresco.

HOSMANN, ELENA

Ambiente de Altiplano. 1945.

PUPPO, GIANCARLO

Arte argentino antes de la dominación hispánica. 1979.

Catálogos Sotheby´s. Londres. 1988 y 1993.

CARLOS DESCALZO E HIJO

Coronel Juan Charlone. Buenos Aires. Circa 1864.

ALFONSO FERMEPIN

José Miguel Arredondo. Buenos Aires. Circa 1865.

CARLOS DESCALZO E HIJO

Retrato de Carlos Juan Rodríguez (¿?). Circa 1866.

GIACOMO BROGI

Ricordo di Pompei. Último cuarto del siglo XIX.

ND Phot

Exposition Universelle. París. 1889.

CLARENCE HAILEY

Álbum de fotografías de caballos.

ARATA (Fotógrafo) – WITCOMB (Editor)

Iguazú. Argentina. Circa 1920.

ARTURO ALEXANDER

Expedición cinematográfica. Año 1924.

FOTÓGRAFO NO IDENTIFICADO

La Ciudad de La Plata - (1882-1932).

Hotel Mansión “El Descanso”. Circa 1935.

Poncho Charazani. Bolivia. Primera mitad del S. XX.

Chal de vicuña.


Are you interested in selling some works?

Send us an email briefly indicating
which works you intend to put on sale, and we will respond. click here

Subscribe to our newsletter to be updated.

Check our Newsletters